Habilidades de facilitación
El ciclo de encuentros Habilidades de facilitación nutre y explora, desde distintos enfoques, los recursos y habilidades necesarias para desarrollar una facilitación eficaz, genuina y transformativa de El Trabajo Que Reconecta y metodologías afines.
Aunque abierto a todo público, este ciclo de cuatro sesiones (Sept, Oct, Nov, Dic -2025) es un requisito en nuestra formación en El Trabajo Que Reconecta. La formación tiene como objetivo formar agentes de cambio floreciente con un auténtico compromiso con el despertar de conciencia necesario para generar acciones en servicio de la vida.
Facilitación para la reconexión
Septiembre 30
Adrián Villaseñor Galarza

Acompáñanos a explorar fundamentos y prácticas clave de la co-creación de espacios transformativos, el buen manejo de emociones y la lectura del campo grupal, que hacen de base de una facilitación para la reconexión.
Centrado en la facilitación de El Trabajo Que Reconecta, más inspirado por experiencias rituales y de conexión natural, Adrián destilará aptitudes y puntos esenciales que contribuyen a desarrollar una presencia despierta en la facilitación. En particular, la presentación expondrá cómo ciertas aptitudes amplifican la capacidad de conectar con inteligencias más amplias, mismas que sirven de poderosa guía y apoyo en la facilitación y en el desarrollo personal.
Dr. Adrián Villaseñor Galarza. Profesor asociado en el Instituto de Estudios Integrales de California, profesor adjunto en la Universidad de Naropa y fundador y director del Instituto Bioalkimia y El Trabajo Que Reconecta Latinoamérica. Ecopsicólogo integral/transpersonal, facilitador internacional, ritualista, autor y practicante contemplativo. Al corazón de su trabajo confluyen enseñanzas orientales y occidentales de liberación, desarrollos sistémico-transpersonales, sabidurías de la Tierra y la ecopsicología, resultando en un marco elemental de auto-descubrimiento, sanación y acción regenerativa. Para más información, visita su página personal.

Detalles
- Formato: Virtual (Zoom).
- Duración: 120 minutos.
- Abierto a todo público, requerida para la formación TQR.
- Posterior a realizar el pago se te hará llegar el enlace de Zoom a tu correo electrónico.
- La grabación se hará disponible a toda persona registrada.
- 4:00 pm, EUA (PST)
- 5:00 pm, Ciudad de México
- 6:00 pm, Bogotá
- 7:00 pm, Santiago
- 8:00 pm, Buenos Aires
Costo: $30 USD / $580 MXN
Si tienes dificultades económicas pero te gustaría asistir, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Claves para la facilitación desde lo transpersonal
Octubre 16
Felipe Landaeta Farizo

Acompáñanos en este espacio reflexivo acerca de algunas claves de la facilitación desde una perspectiva transpersonal. Exploraremos la íntima conexión entre quien facilita y el campo grupal, así como las diferentes etapas que suelen presentarse. Se ofrecerán distinciones, a la vez que se invita a la reflexión personal; ambos factores claves para acompañar procesos.
Nos detendremos particularmente en la característica de los procesos transpersonales, incluyendo aquellos en que se presentan estados no ordinarios de consciencia. Estos estados se caracterizan por la expansión de la percepción y del sentido del yo, y requieren de una atención y cuidado especiales de quienes facilitamos espacios individuales y grupales.
Psicólogo, PhD en Psicología Transpersonal e Integral (CIIS, USA). Diplomado en Terapia Experiencial (UAI), certificado como Focusing Trainer (Focusing Institute of New York) y como facilitador de Respiración Holotrópica y Psicología Transpersonal (Grof Transpersonal Training, USA). Constelaciones Familiares (IFTI y Constelaciones Icalma). Facilitador TQR. En formación de Somatic Experiencing, Nivel Intermedio. Profesor universitario de pre y posgrado. Terapeuta Centro Inspira. Miembro del equipo clínico de la Fundación para el Estudio de la Conciencia Humana (ECOH) y del Grupo de Trabajo en Psicoterapia Asistida con Psicodélicos de Sonepsyn. Docente de institutos Bioalkimia y Farfalla. Ha tenido experiencia directa del uso de plantas y psicodélicos en comunidades indígenas de la Amazonía.

Detalles
- Formato: Virtual (Zoom).
- Duración: 120 minutos.
- Abierto a todo público, requerida para la formación TQR.
- Posterior a realizar el pago se te hará llegar el enlace de Zoom a tu correo electrónico.
- La grabación se hará disponible a toda persona registrada.
- 3:00 pm, EUA (PST)
- 4:00 pm, Ciudad de México
- 5:00 pm, Bogotá
- 7:00 pm, Santiago
- 8:00 pm, Buenos Aires
Costo: $30 USD / $580 MXN
Si tienes dificultades económicas pero te gustaría asistir, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Inscripciones
Sigue estos dos pasos para inscribirte:
** El botón “comprar ahora” te mandará al sitio de PayPal para realizar tu pago. No es necesario contar con una cuenta de PayPal para efectuar la transacción exitosamente, además de que se ofrece la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito o débito.