
Talleres
Los talleres, cursos y retiros combinan charlas, trabajo grupal y actividades experienciales basadas en un modelo pedagógico transformativo, participativo, compasivo e integral.
Los talleres y retiros suelen tener distintas duraciones (desde medio día a diez), abiertos a para diversas audiencias (tanto en inglés como en español). A menudo los ofrecimientos son compartidos con otros facilitadores y propuestas.
Abajo encontrarás una muestra de talleres que se han ofrecido en el pasado.

Ecopsicología
Salud y regeneración natural
La ecopsicología nos invita a reconocer que nuestra salud—física, emocional y psicológica—se encuentra estrechamente ligada a la viabilidad de la Tierra y sus ecosistemas.
Este novedoso y a la vez antiguo campo de estudio propone que el camino hacia la salud y la plenitud depende en gran medida del restablecimiento consciente de nuestra conexión con la naturaleza.
Trascendiendo rígidos supuestos de la psicología moderna, la ecopsicología nos invita a reconocernos como naturaleza en forma humana y re-descubrir la Tierra como la sabia fuente que alimenta nuestro Ser esencial.
A través de diferentes conceptos y prácticas, la ecopsicología sirve de guía para recuperar la salud humana y la regeneración ecológica.

Ecología profunda y
El Trabajo Que Reconecta
¿Cómo contribuir positivamente al momento histórico actual de crisis y oportunidad? ¿Cómo avivar la llama de inspiración que guía la co-creación de una vida más consciente, plena y responsable?
En este taller teórico-vivencial ahondaremos en las profundidades de nuestra interdependencia y pertenencia con la Tierra para, desde ahí, echar un vistazo a nuestras vidas y al irrepetible rol que se nos ha otorgado dentro de la danza planetaria.
A través de la metodología grupal de El Trabajo Que Reconecta y varias prácticas y aliados exploraremos en nuestras mentes y corazones la aventura de apertura, regeneración y sostenibilidad que el planeta mismo solicita.

Reconexión ancestral
¿Cómo conectar con la brillante promesa de nuestro destino personal en armonía con la fortaleza y sabiduría de nuestros ancestros?
La reconexión ancestral nos encamina hacia nuestro destino floreciente al honrar el pasado, velar por las generaciones futuras y saborear la integridad y la belleza del momento presente.
El trabajo en grupo, el ritual, el diálogo y la conexión con la naturaleza profundizan un renovado sentido de gratitud por el milagro de la vida. Desde esta ligereza y reconocimiento, es posible honrar nuestros dolores y penas para resurgir con ojos frescos llenos de alegría y servicio.
La Tierra y la gran familia humana nos guían para hacer de nuestras vidas una expresión benéfica de nuestro vibrante legado ancestral.

La espiritualidad en la era planetaria
La espiritualidad en la era planetaria, este momento histórico de gran luz y sombra en el que las actividades de nuestra especie son sentidas por el ecosistema global, nos invita con urgencia a recobrar el sentido de lo sagrado en la vida cotidiana. No obstante, en nuestras sociedades pareciera reinar el entumecimiento, la destrucción ecológica y el letargo espiritual, mientras que la especie humana es reducida a una máquina de crecimiento económico.
Quizá ahora mas que nunca se vuelve necesario embarcarnos en una profunda transformación del ser humano hacia una expresión respetuosa y celebratoria de la trama de la vida. Este viaje de autorrealización engendra al verdadero humano planetario, y con ello la posibilidad de un futuro viable para todos.

El yoga del auto-cuidado:
Técnicas contemplativas para el bienestar integral
Este taller provee una valiosa oportunidad de conexión, relajación y restauración a través de técnicas contemplativas de auto-cuidado y bienestar integral. De la milenaria tradición del yoga y su integración con tradiciones espirituales y propuestas contemporáneas deriva una refinada habilidad para mantener un estado óptimo de salud y bienestar integral, incluso al encarar las diversas presiones de la vida cotidiana.
Charlas, posturas físicas (asana), respiración consciente (pranayama), atención plena, vocalización (mantra), yoga de los sueños (yoga nidra) y la alfabetización emocional son nuestros aliados principales para cultivar un recurso interno siempre presente de paz, ecuanimidad, flexibilidad y compasión.