Inmersión TQR – México 2022

¡Bienvenid@! Aquí encuentras la información necesaria para realizar tu inscripción a la inmersión TQR 2022 México. Te invitamos a que visites esta página para familiarizarte con la estructura, currículo y objetivos de nuestra inmersión.

Experiencia introductoria de 5 días (agosto 10 al 14) – Inscripciones abiertas

Este año hemos abierto un espacio durante los primeros cinco días de la inmersión para aquellas personas que quisieran adentrarse en la experiencia pero que no cuentan con el tiempo suficiente para el total de la inmersión (por favor lee la información abajo, llena el formulario de inscripción y realiza el pago correspondiente).

Sanando con la Tierra

Nos convoca la propuesta de «sanar con la Tierra.» Con ello nos referimos a la posibilidad de que la vida misma, en su esencia, manifiesta capacidades auto-correctivas y auto-regulativas que conducen a estados de bienestar, salud y realización. Un requisito para abrirnos a estos estados estaría dictado por la antigua concepción y experiencia de la naturaleza como una sabia curandera.

Durante nuestro tiempo juntos exploraremos diversas formas en las que la comunidad de la Tierra, con todo y su expresión que te es más familiar–tu propio Ser–, es la portadora de la medicina que permite retomar el rumbo hacia una vida más sana.

Experiencia

Como su nombre lo indica, la inmersión TQR es una experiencia de 10 días llenos de actividades de reconexión. Compartimos saberes, inspiraciones, comidas, meditaciones, rituales, comunidad y, en general, preparamos el terreno para que la sabia guía de la Naturaleza se manifieste.

La inmersión es un retiro de reconexión, una suerte de rito de paso con amplias oportunidades de introspección, aprendizaje y restauración profunda.

Detalles

  • Fechas: inicio el 10 de agosto (miércoles) a las 4:00 pm al 20 de agosto (sábado) a las 10:00 am. La experiencia introductoria tendrá lugar del 10 de agosto (miércoles) a las 4:00 pm al 14 de agosto (domingo) a las 2:00 pm.
  • Duración: 80 horas distribuidas en 11 días (9 días completos y 2 medios días). Mas información curricular aquí.
  • Es muy aconsejable estar presente en la totalidad de la inmersión, excepto por emergencias.
  • Se sugiere (mas no es un requerimiento) contar con un grado de familiaridad a temáticas asociadas con la Ecología Profunda, la Ecopsicología, la espiritualidad de la Tierra y El Trabajo Que Reconecta.

Lugar sede

La inmersión tendrá lugar en el Centro Nierika, Chalmita (Estado de México), en la zona central de México. La bio-región tiene un rico legado cultural, ya que era un importante punto ceremonial para los aztecas y toltecas. Chalmita se encuentra a aproximadamente 110 km al suroeste del aeropuerto internacional de la ciudad de México (poco más de 2 horas en auto), a una altitud de 1,800 m.s.n.m. y una temperatura promedio de 21 °C en agosto.

El Centro Nierika es un eco-centro pionero en el diálogo entre la psicología integral y la sabiduría indígena dedicado al desarrollo personal, la espiritualidad, las artes de sanación y las ciencias terapéuticas. Rodeada de riquezas ecológicas y culturales, nuestra sede es un mágico lugar para desconectarse de lo viejo y reconectar con la vida.

Facilitación

Aunque familiarizado con El TQR desde finales del 2004, el Dr. Adrián Villaseñor Galarza tuvo la fortuna de conocer a Joanna Macy, maestra raíz de El Trabajo Que Reconecta (TQR), a inicios del 2009. El encuentro resonó en lo profundo, dando paso a la traducción al español de la guía de El TQR, Nuestra vida como Gaia.

Poco después de ese auspicioso encuentro, El TQR tomó un lugar central en el trabajo de Adrián, dándose a la tarea de compartir los saberes reconectivos de la abuela planetaria al integrarlos con su propia experiencia y la de sus colaboradores. El resultado es una fértil y fresca expresión de trabajo reconectivo.

El curso estará acompañado por un equipo de co-facilitador@s con años de experiencia en El Trabajo Que Reconecta.

Inversión

Es nuestro genuino interés mantener los costos y el trabajo accesible. En base a las dos opciones de alojamiento disponibles (dormitorio y habitación compartida), la inversión para los residentes de Latinoamérica* es la siguiente:

Inversión antes del 20 de mayo

  • Dormitorio: $14, 200 pesos mexicanos (MXN) ó $710 dólares americanos (USD)
  • Habitación compartida: $15,700 pesos mexicanos (MXN) ó $785 dólares americanos (USD)

Inversión despues del 20 de mayo

  • Dormitorio: $15,400 pesos mexicanos (MXN) ó $770 dólares americanos (USD)
  • Habitación compartida: $16,900 pesos mexicanos (MXN) ó $845 dólares americanos (USD)

La inversión incluye la inmersión y sus diferentes actividades (currículo de 80 horas), diploma de participación, material de apoyo, 3 comidas sanas diarias y barra de café.

Si no vives en Latinoamérica, el costo de la inmersión es de $1,080 dólares americanos (USD) en dormitorio y $1,230 dólares americanos (USD) en habitación compartida. Gracias de antemano por tu disposición (contáctanos para realizar tu pago).

Las plazas son limitadas. Te invitamos a realizar tu inscripción con anticipación.

* Entendemos que Latinoamérica es un amplio mosaico biocultural con diversas realidades socioeconómicas. Por favor contáctanos si tuvieras serio interés de asistir y dificultad económica.

Inversión experiencia introductoria (10 al 14 de agosto)

  • Dormitorio: $7, 600 pesos mexicanos (MXN) ó $372 dólares americanos (USD)
  • Habitación compartida: $8,800 pesos mexicanos (MXN) ó $430 dólares americanos (USD)

Inscripciones

Realiza los siguientes dos pasos para completar tu inscripción, seleccionando el tipo de alojamiento de tu preferencia (al utilizar el botón «comprar ahora» es posible pagar con tarjeta de débito o crédito. No es requerido tener una cuenta de PayPal).

Inscripción experiencia introductoria (10 al 15 de agosto)

Realiza los siguientes dos pasos para completar tu inscripción, seleccionando el tipo de alojamiento de tu preferencia (al utilizar el botón «comprar ahora» es posible pagar con tarjeta de débito o crédito. No es requerido tener una cuenta de PayPal).

Cuenta de banco en México

En caso de que prefieras realizar tu pago a una cuenta bancaria en México, llena el formulario de inscripción (paso uno) y realiza tu deposito o transferencia en la cuenta siguiente:

  • Nombre: Anahi Martinez Encinas
  • Banco: BBVA
  • No. de cuenta: 1558313994
  • Clabe interbancaria: 012547015583139947
  • No. de tarjeta: 4152313809247344

Es importante que nos mandes una foto de tu comprobante de deposito o transferencia a: tqrlatino@gmail.com

Política de cancelaciones

Entendemos que los imprevistos ocurren. Las cosas cambian. No obstante, la logística de un encuentro de este tipo dicta las posibilidades de flexibilidad en cancelaciones. A un mes del encuentro (20 de julio) no habrá devoluciones. Previo a esta fecha, las cancelaciones incurrirán entre un 25% y 50% del costo total del encuentro salvo circunstancias de fuerza mayor, dictaminadas en diálogo con el equipo de producción. Gracias por tu comprensión.

¿Dudas?